Fue un gran año de construcción colectiva y reflexión en torno al sector de las danzas, los públicos, los territorios y de implementación de políticas públicas que promuevan el crecimiento de espacios para toda la comunidad.
Entre todas las cosas que pasaron, la más importante es que a partir de la reapertura de Tecnópolis en octubre de 2021, el programa Danza en Tecnópolis presentó una diversidad de convocatorias, talleres, encuentros y obras abiertas al público.

El viernes 7 de enero se dió inicio la edición Verano del Domo Danza. Durante nueve atardeceres, más de 100 artistas ofrecieron talleres, performances, laboratorios y prácticas abiertas de diversas expresiones de las danzas.
Durante la edición Atardeceres de Verano en Tecnópolis, desde enero hasta marzo de 2022, se dió inicio a un gran año de trabajo en una política pública innovadora en el Parque en relación a las danzas. Entre las actividades que conformaron la programación de Atardeceres 2022 se encuentran:
Creación de mundos de matriz afro. Cruces entre música y danza. Laboratorio. Coordinación: Cecilia Benavidez, Ivan Haidar
Cuerpo, espacio y tecnología. Coordinación: Liliana Tasso
Escaleras Interactivas. Performance. Dirección: Liliana Tasso.
Ponenos música. Performance . Dirección: Violeta Zuvialde
Componer con el cuerpo. Creación de imágenes emergentes. Laboratorio. Coordinación: Iván Haidar
Resignificando tradiciones. Taller. Coordinación: Nadia Galván.
Deconstruyendo el Folklore. Práctica. Coordinación: Nadia Galván.
Carnavaleando. Coordinación: Celeste Gramajo
Danza Afroguineana. Coordinación: Andrea Herrera y Marina Estevez
Danza y Percusión de Guinea. Performance. Dirección: Marina Estevez
Candombear el DOMO. Laboratorio. Coordinación: Cecilia Benavidez
Danza para todes. Laboratorio. Coordinación: Inés Armas
BATACLANAS +60. Taller y práctica. Coordinación: Gustavo Zunino
Nuevas arquitecturas de relaciones. Laboratorio. Coordinación: Bárbara Alonso
Todo.Performance.Dirección: Laura Valencia
Quebrantar la performance. Taller. Coordinación: Jano Salazar
Efecto Remix. Práctica. Coordinación: Jano Salazar
Session Casa Tropikália. Taller. Coordinación: Laurent Romero
La pieza más pequeña. Performance. Dirección: Mercedes Ferrari
Sistemas de Fuga (Segunda Edición). Performance. Dirección: Yasmín Frione
Proyecto ENTRE: Acción ADN. Taller. Coordinación: Claudia Groesman
Patio de Juegos. Performance. Coordinación: Verónica Marcovsky
Danzar lo inestable. Laboratorio. Coordinación: Inés Armas
Talleres del Trazo. Taller. Coordinación: María Pía Rillo
Danza la Firma. Performance. Dirección: María Pía Rillo
ESI en movimiento. Taller. Coordinación: María Eugenia Restovich
Danzas diversas. Práctica. Coordinación: María Eugenia Restovich
Llamada de Candombe. Práctica. Coordinación: Kuyen Tambor.
¡Pará! Práctica. Coordinación: Virgina Ayesta
La Danza, el Trabajo y la Fiesta. Celebración. Coordinación: Danza en Tecnópolis
Danza en Tecnópolis es una política pública integral impulsada por la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura. Se trata de la primera propuesta integral de esta disciplina específica en el parque del Ministerio de Cultura de la Nación destinado al Arte, la Ciencia y la Tecnología en Villa Martelli. Busca transformar Tecnópolis en un espacio de encuentro, investigación, aprendizaje y creación de danzas para toda la comunidad.
