
TECNÓPOLIS ACCESIBLE
Actividades con Interpretación en LSA-E
Charlas, espectáculos y visitas guiadas
El Parque del Ministerio de Cultura de la Nación cuenta con un equipo propio de intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA-E) en el Punto Accesible que se encuentra en el ingreso de General Paz. Además, cada fin de semana se realizan actividades con ILSA.
¡Conocé toda la programación!
Visitas guiadas a Tierra de Dinos
La propuesta consiste en recorrer senderos boscosos con más de 30 especies de dinosaurios animatrónicos a tamaño real. Junto a un equipo de especialistas vas a aprender sobre Paleontología, Geología y Biología, evolución de vertebrados, características de los fósiles, biodiversidad de dinosaurios argentinos, fósiles argentinos, los grandes mamíferos que vivieron en nuestro continente, extinciones masivas y paleoarte. El evento requiere inscripción previa y tienen prioridad las personas de la comunidad Sorda.
Las visitas se solicitan en el Punto Accesible ubicado en el ingreso de la Avenida General Paz
Organizado junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación
Visitas guiadas al Humedal
Tecnópolis te invita a que conozcas este espacio y te sumes a una asombrosa aventura para aprender sobre su importancia, su función y conectarte con la fascinante biodiversidad que lo habita. La visita está a cargo de especialistas en la temática, quienes comparten con las y los participantes información sobre las distintas especies de anfibios, moluscos, peces, aves de pastizal y aves acuáticas que conviven en este espacio. También se pueden usar los binoculares para el avistamiento de aves.
Las visitas se solicitan en el Punto Accesible ubicado en el ingreso de la Avenida General Paz
Conocé más información sobre #TecnópolisAccesible
Charla feminista
Un conversatorio sobre feminismo y crianzas comunitarias. Exponen María Claudia Albornoz, Sol Despeinada, Gabriela Mansilla y Norma Morales.
Domingo 20 de agosto, 14 h
Auditorio Cultura
Actividades pasadas
Mentira la verdad – 40 años de Democracia
En este evento, la filosofía y la danza se unen para estremecer nuestro sentido común. Dario Sztajnszrajber y el Ballet Folklórico Nacional invitan a deconstruir desde el pensamiento y la simbología del movimiento, la idea del cuerpo y lo animal. Se trata de la adaptación escénica del prestigioso ciclo televisivo Mentira la Verdad, filosofía con el cuerpo, de Canal Encuentro y Mulata Films, pensada especialmente para esta edición de Tecnópolis bajo el lema La Potencia de lo Colectivo.
Sábado 12 de agosto, de 17.30 a 18 h
Microestadio
El Mundo de Ellis
Ellis es un adolescente Sordo en búsqueda de un mundo donde pueda ser libre de los miedos de su madre. A través de sus dibujos Ellis va trazando su realidad pero al conocer a Charo, una joven oyente, éstos comienzan a transformarse al igual que ellos. La comunicación será el desafío más grande que tengan que resolver para que puedan sortear las dificultades que los terminarán acercando uno al otro.
Sábado 12 de agosto, 18 h
Nave de la Ciencia
Pensar lo colectivo – Eial y Galia Moldavsky
En una charla relajada y distendida, Eial y Galia van a debatir sobre la importancia y la potencia de lo colectivo.
Domingo 6 de agosto, 16 h
Auditorio Cultura
Entre libros y amigues – Bookfluencers
Recomendaciones de libros, lecturas en español, argentinas y latinoaméricanas. Todo esto y más vas a conocer en la charla que darán las influencers de libros Flor Dapiaggi, Guada Casta, Victoria Resco y América Vespuci.
Jueves 20 de julio, de 16 a 17 h
Auditorio Cultura
Jugos de mesa en LSA
Vení a disfrutar del mundo de los juegos de mesa accesibles en este taller lúdico de juegos a cargo de Felipe Aguirre.
Viernes 21 de julio, de 14 a 18 h
Auditorio Cultura
El ABC del Cuidado de la Piel
Este fin de semana Dadatina y Amadora llegan a Tecnópolis para dar una charla sobre sobre el cuidado de la piel: cómo hidratarla, cuidarla y protegerla del sol en temporada de invierno.
Sábado 22 de julio, de 16 a 17 h
Auditorio Cultura
Jugos de mesa en LSA
Vení a disfrutar del mundo de los juegos de mesa accesibles en este taller lúdico de juegos a cargo de Felipe Aguirre.
Viernes 28 de julio, de 14 a 18 h
Auditorio Cultura
Filomena y Timotea: Narraviajeras de la Fantasía
Una obra en Lengua de Señas Argentina (LSA) y audio en simultáneo. Dos viajeras -que no se sabe bien de dónde, ni por qué llegan, ni quién las invitó- despliegan sus historias impensadas, descabelladas y absurdas. Un viaje en sí mismo donde todo está por suceder. Esta experiencia teatral es una propuesta alternativa que permite incluir en lugar de excluir. Una obra que se puede ver, escuchar y sentir.
Sábado 29 de julio, 16 h
Sala Teatro Argentino Federal (TAF)