
¡Vení a Tecnópolis!
Mirá la agenda del fin de semana
Del 26 al 28 de noviembre
Tecnópolis realizará charlas, encuentros y propuestas deportivas para todas y todos en el marco de la semana por la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, del 26 al 28 de noviembre.
El viernes habrá un panel sobre Discapacidad y Empleo, a cargo de la ANDIS en el Auditorio Ferial. También se desarrollará un conversatorio sobre discapacidad en los medios de comunicación, el sábado. Al día siguiente otro sobre tecnologías para la inclusión, y por último uno sobre discapacidad y sexualidad.
El fin de semana también tocarán Los Rengos del Bajo, la primera murga integradora de América Latina, en la explanada de ingreso. Y será la presentación del libro Olivia y el universo, a cargo de Olivia Grillo Cortalezzi, escritora, viajera y activista por los derechos de las personas con discapacidad (@diversatumente), en el Patio Federal.
Todas las charlas contarán con Interpretación de Lengua de Señas Argentina (LSA) a cargo de la ANDIS.
La programación más destacada de este fin de semana será la siguiente: el viernes en el escenario Juana Azurduy tocarán Las Sombras e Ibiza Pareo, en el marco del Ciclo Visionarix. Laberinto Masticable y Valor Vereda serán las propuestas infantiles del fin de semana. Además, el sábado se presentarán Los Pericos, a modo de cierre de la jornada. El domingo el escenario recibirá a festividades nacionales a cargo de diversas ciudades de Córdoba como Villa María, Cosquín, Jesús María y de Chaco.
En el Microestadio se presentará El gran baile de Nina y Zamba con dos funciones el viernes y el sábado. Este último día el público disfrutará de Mojones, una obra musical y poética que revela y expone signos de la memoria vital y dramática de nuestro país.
El sábado en la Nave de la Ciencia, el grupo musical Los Rockan presenta Mil Preguntas, y continúa el ciclo Laboratorio de sonidos con Sofi Carmona y Adicta, para repensar el electropop. El domingo, Los Recicladores darán un show para las infancias y habrá un conversatorio sobre ciencias económicas disidentes con Ivana Scherman, Tomás Balmaceda y Carlos Missirian.