
Vacaciones de Invierno
Vení a conocer el Asombroso Parque de Zamba y Nina
Infancias
En esta nueva edición de Tecnópolis vuelve un espacio muy esperado por las infancias: el asombroso parque de Zamba y Nina.
La propuesta impulsada por el canal Pakapaka y Educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación propone un recorrido a través de diferentes espacios de pertenencia, juego y participación para las infancias y sus familias, que invitan a transitar, conocer, disfrutar y divertirse con Zamba, Nina, San Martín, Belgrano y Juana Azurduy, entre otros, que serán protagonistas de esta gran aventura.
En esta nueva edición, el Asombroso Parque de Zamba y Nina se organiza a partir de una línea de tiempo dónde conviven el pasado, el presente y el futuro. El viaje al pasado recupera la memoria colectiva, resaltando eventos importantes de nuestra historia y sus actores fundamentales. El viaje al presente recorre nuevos contenidos que forman parte de una agenda actual como el cuidado del ambiente, las ciencias y nuevas tecnologías. Por último, el futuro proyecta sueños y deseos de las infancias y promueve el afianzamiento de lo colectivo y los lazos sociales.
Recorré los distintos espacios del parque
- Portal de ingreso: representa un pasaje que simboliza el viaje en el tiempo, un túnel que al transitarlo propone una experiencia sensorial . Una puerta de entrada, una invitación a descubrir el pasado, el presente y el futuro.
- Postales de la historia: una línea de tiempo que recorre el camino hacia la independencia y recrea escenas con personajes emblemáticos de nuestra historia como San Martín, Belgrano, Juana Azurduy, María Remedios del Valle, Güemes, entre otros.
- Kermese histórica: una feria de juegos en donde las familias podrán jugar aprendiendo sobre nuestra historia.
- La plazoleta de las mujeres latinoamericanas: un espacio que recupera el espíritu y la valentía de algunas de las mujeres más importantes de nuestra historia con propuestas lúdicas para compartir en comunidad.
- Senderos de Zamba y Nina: a lo largo de todo el parque se despliegan a través de intervenciones gráficas consignas y preguntas características de la serie, con aplicaciones de códigos QR qué permitirán ampliar los contenidos con propuestas y desafíos en las redes sociales.
- El paseo de las ciencias: un espacio que a través de dispositivos interactivos que aborda grandes temas de las ciencias como el universo, la paleontología, los océanos, el calentamiento global y los virus.
- La plaza de Zamba y Nina: un área de juegos con desafíos corporales con toboganes donde se podrá apreciar el Parque desde un punto panorámico punto panorámico.
- El Microcine: un espacio con una pantalla gigante y un sector de descanso para compartir proyecciones junto a toda la familia.
- Instalación de sueños e Inventar Pakapaka: espacios participativos que invitarán lxs visitantes a plasmar sus sueños y deseos. Un lugar dedicado a proyectar el futuro.