
Tecnópolis al servicio de la salud
Vacunación contra el COVID19
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
El domingo 4 de abril de 2021 comenzó a funcionar en el Parque Tecnópolis un nuevo centro de vacunación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para las vecinas y vecinos de Vicente López. Luego de la experiencia del Parque Sanitario Tecnópolis que funcionó entre junio y diciembre de 2020, en esta nueva etapa el Ministerio de Cultura de la Nación continúa al servicio de la salud pública, contribuyendo al cuidado de las y los argentinos.
Información sobre la vacunación
• El vacunatorio de Tecnópolis funciona de lunes a viernes de 8.30 a 20 h. No es necesario sacar turno previo.
• Acceso a dosis:
Primera y segunda dosis
Libre para todas y todos
Tercera dosis
Todos los niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años pueden aplicarse 1 dosis de refuerzo.
Quinta dosis
Todas las personas mayores de 50 años, el personal de salud, el personal de seguridad, el personal docente y las personas mayores de 18 años con condiciones de riesgo pueden aplicarse la quinta dosis o tercer refuerzo.
Sexta dosis
Todas las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años y las personas mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm, tienen disponible un esquema primario de 3 dosis y 3 dosis de refuerzo.
• Informes y consultas: Línea 148 (Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires)
Arte y cultura en el vacunatorio
Continuando con el espíritu cultural del Parque, Tecnópolis también ofrece distintas intervenciones artísticas para acompañar la jornada y los momentos de espera luego de la vacunación. Las últimas dos semanas se realizaron conciertos de música popular, académica y jazz. El ciclo continuará con diversas propuestas en vivo, al aire libre y en cumplimiento de todos los protocolos sanitarios que nos permiten cuidarnos entre todas y todos.
Intervención musical en el vacunatorio de Tecnópolis a cargo de Javier Weintraub, Nicolás Rossi y Julián Caeiro.
Intervención musical a cargo de Julieta Bril, Paula Pomeraniec, Olga Pinchuck y Dolores MacKenzie
Intervención musical de jazz a cargo de Jeanette Nenezian, Bruno Delucchi Maguid y Diego Goldszein.
Tecnópolis al servicio de la salud
En 2020, la instalación del Parque Sanitario Tecnópolis permitió atender y acompañar a más de 1.300 personas de distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires con cuadros leves de COVID19. La iniciativa fue organizada y monitoreada en conjunto por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Cruz Roja Argentina. Además, contó con una activa participación de voluntarios y voluntarias de Cascos Blancos, Scouts de Argentina, Arzobispado de Buenos Aires, B.R.E.S, C.A.S.A y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).
En sus cinco meses de funcionamiento, el Parque Sanitario puso énfasis en una mirada interdisciplinaria de la salud, proponiendo espacios de cuidado y acompañamiento integral de las personas a cargo de un amplio equipo de profesionales. A su vez, se pusieron a disposición lugares al aire libre, salas de cine y bibliotecas, además de una nutrida oferta de talleres y espacios de formación artística que permitieron transformar el aislamiento en una experiencia cultural.
En esta nueva etapa de la pandemia, Tecnópolis continúa con su espíritu solidario e inclusivo, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud en el cuidado de las y los argentinos.