LA POTENCIA DE
LO COLECTIVO
2023 | 12° edición
Cada año, Tecnópolis elige un lema que atraviesa conceptualmente la experiencia y todas las propuestas que los visitantes pueden disfrutar en sus más de 50 hectáreas. En el marco de las celebraciones por los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, este año elegimos vivir #LaPotenciaDeLoColectivo, con la convicción de que cuando lxs argentinxs nos encontramos podemos construir el país que soñamos.
Es una consigna que invita a priorizar lo colectivo frente al individualismo y a buscar en nuestras diferencias una potencia para transformar nuestra patria y nuestra tierra. La 12° edición de Tecnópolis es una oportunidad para pensarnos como argentinxs, honrar nuestra historia y construir memoria. Para recuperar las épicas populares y las luchas colectivas que ampliaron derechos y construyeron nuestra democracia.
También se propone como un espacio para impulsar la participación ciudadana, la solidaridad, el compromiso con nuestra realidad y valorar la importancia de un Estado presente y activo, buscando reflexionar sobre los desafíos actuales que tenemos como sociedad para consolidar esta democracia con más igualdad y justicia social.
A 40 años del fin de la última dictadura cívico-militar, buscamos seguir transmitiendo a las nuevas generaciones el valor de la democracia a través de la educación como motor para la inclusión social y el desarrollo de la Argentina.
12° EDICIÓN EN NÚMEROS
PARTICIPANTES
arte, ciencia y
tecnología
CULTURALES
jornada
para todas las edades
tecnología

PARTICIPANTES
Ministerios Nacionales
Jefatura de Gabinete, Ministerio de Economía, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Transporte, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Educación, Ministerio de Turismo y Deportes, Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Ministerio de Cultura
Secretaría de Desarrollo Cultural, Secretaría de Gestión Cultural, Secretaría de Patrimonio Cultural, Consejo Federal de Cultura (CFC), Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Museo Nacional Terry.
Organismos descentralizados e Institutos
Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Instituto Nacional del Teatro (INT), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Registro Nacional de las Personas (RENAPER), PAMI, Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Trenes Argentinos Capital Humano, Defensoría del Público, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Centro Cultural de la Ciencia (C3), Instituto Antártico Argentino, Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Contenidos Públicos S.E, Pakapaka, Canal Encuentro, Agencia TÉLAM, Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (MUNTREF), Radio Nacional, Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Universidad Torcuato Di Tella, Archivo General de la Nación, Asociación de Reporteros Gráficos de la
República Argentina, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Banco Central de la República Argentina (BCRA), Banco de la Nación Argentina, Secretaría de Innovación Pública, Medios Públicos, Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR).
Gobierno Provincia de Buenos Aires
Ministerio de Salud, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Desarrollo Agrario, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Municipio de Vicente López y Dirección Provincial de Economía Social.
Organismos internacionales
Universidad de Gotemburgo, Centro Cultural Coreano en Argentina.
Organizaciones y fundaciones
Fundación Banco de la Nación Argentina, Fundación Siemens, RADAR Intersindical de Cultura, Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA).
Empresas del Estado
Aerolíneas Argentinas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Nucleoeléctrica Argentina S.A, Coordinación Ecológica Área Metropolitana (CEAMSE), VENG, ARSAT, Correo Argentino, INVAP, Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA)
Empresas
Cámara de Libreros y Editores Independientes (CALEDIN), Indycar, Mis Ladrillos, Taragüi, Faber-Castell, Coca Cola, Chisap, Rotoys, Olmo.