El Centro de Investigación en Audio y Musica (CIAM) es la usina de creación, experimentación, estudio y promoción de la música argentina en el predio de Tecnópolis. Está integrado por dos estudios de grabación, sonido y edición musical de vanguardia, y lleva adelante distintas líneas de acción, como conciertos, espectáculos, capacitaciones, intercambios entre artistas, concursos para bandas emergentes, campañas de difusión y bancos musicales de sonidos autóctonos.
La sala Mercedes Sosa cuenta con un equipamiento técnico de una calidad única en Latinoamérica y funciona como centro de investigación, formación y capacitación para estudiantes y profesionales vinculados al mundo del sonido, la música, el cine y los videojuegos. En esa dirección, se brindan cursos y talleres gratuitos para personas de todas las edades, sobre música, medios audiovisuales y cultura digital, dictados por profesionales de las distintas disciplinas.
El estudio A cuenta con una sala equipada con un piano acústico y amplificadores de instrumentos, lo que permite grabar sesiones simultáneas y hacer mezclas Estéreo, Dolby Surround 5.1, 7.1 y Dolby Atmos. El estudio B también es de avanzada: posibilita mezclas Estéreo e Inmersivas al estar está equipado con sistema Ambisonics.
La conexión entre artistas emergentes de distintos estilos, generaciones y regiones de nuestro país es una de las misiones de este espacio que vuelve a ponerse en marcha en el marco de los 10 años de Tecnópolis.

Nuevo Cancionero Federal
24 proyectos musicales de todas las regiones del país fueron seleccionados a través de una convocatoria y viajaron desde todo el país hacia el CIAM para producir y grabar sus obras originales e inéditas.
¡Conocé todas sus canciones!